
Os presentamos nuestro próximo proyecto: Criaturas. Los próximos 18 y 19 de enero de 2019 a las 22:30 en el Aula de Cultura de la Fundación CAM. Es una obra de humor NO apta para niños. Ya puedes conseguir tu entrada en:
-base:deportes Bacete. Av. Al Vedat 88. Torrent
-Decoración Sánchez. Av. Al Vedat 133. Torrent
¡Os esperamos!
“Pares y nines” de Jose Luis Alonso de Santos. Obra de humor representada los días 19 y 20 de enero del 2001 en el aula cultural de la CAM en Torrent.
Nueva representación del clásico del humor de Miguel Mihura "Tres sombreros de copa".Esta obra fue estrenada por GTI Grup de Teatre el 15 y 16 de diciembre del 2000 en el aula cultural CAM de Torrent. La representación de esta nueva versión se realizará el 9 y 10 de febrero de 2008 en L'Auditori de Torrent.
Tres sombreros de copa es una comedia de Miguel Mihura, escrita en 1932 y estrenada veinte años después, que está considerada como una de las obras maestras del teatro humorístico.
Esta obra supone, por su originalidad, una ruptura completa con el teatro cómico anterior. La asociación inverosímil de situaciones, los diálogos poco lógicos y los juegos lingüísticos la aproximan al teatro vanguardista de Samuel Beckett o Ionesco. Tres sombreros de copa desarrolla el tema de la libertad alcanzada y perdida.
Pese a la gran aceptación en su estreno, el humor de Tres sombreros de copa no goza en la actualidad de una aceptación ética pues en repetidas ocasiones las críticas van dirigidas a Buby, el único personaje negro de la novela. A veces se le trata como un ser no humano aunque hay que tener en cuenta que todo ello forma parte de este humor absurdo.
Miguel Mihura recurre para la composición de esta obra a las normas del teatro clásico: unidad de acciónes, de tiempo y de espacio. La acción se estructura en tres actos que corresponden al esquema tradicional: planteamiento, nudo y desenlace. El acto I supone un planteamiento de la acción. En él se nos presenta a los personajes protagonistas y el conflicto en que viven. Se basa en la ficción que despliegan unos y otros. El acto II presenta el conflicto como tal: el nudo. Mostrará la experiencia de Dionisio en ese otro mundo en que ha ingresado de la mano de Paula (de ilusión, fantasía y absurdo). Entre el primer y segundo acto trascurren dos horas para que dentro de ese espacio se transforme radicalmente el ambiente. Cuando Dionisio se decide y se integra en el mundo recién descubierto, unos golpes en la puerta le hacen volver a la realidad. Este paso entre el segundo y tercer acto sólo dura un minuto. Mihura concluye el tercer acto con el desenlace, con la vuelta de todo a su orden, dejando a Dionisio aplastado por sistema encarnado por Don Sacramento (“pensé salir de aquí hacia el camino de la felicidad y voy a salir por el camino de la ñoñería y la hiperclorhidria). La acción se va a desarrollar en una noche y en un único escenario, la habitación de un hotel de segundo orden: “Ésta es la única noche que pasaré sólo en la habitación de un hotel...” Dionisio concreta aún más el tiempo (“Las once y cuarto. Quedan apenas nueve horas...”). En su opinión es una noche que sobra. Este planteamiento del tiempo y la utilización del espacio son fundamentales para el desarrollo de la intriga.
Esta obra está llena de simbología y connotaciones. La acción sucede siempre en una "ciudad europea de segundo orden". Y en gran parte en un hotel en el que se encuentran varios personajes que se disponen a participar en un festival circense de la misma ciudad. Algunos de esos elementos simbólicos son:
El teléfono: es la única forma de comunicación entre Dionisio y su amada.
Los tres sombreros de copa: uno de ellos es entregado por el suegro; el otro es el del mundo absurdo, el del circo; y finalmente el de la prometida, Margarita.
Las dos puertas de la habitación: en una es por la que aparecen el suegro y el Odioso Señor, ambos pertenecientes al mundo capitalista. La otra es por la que entran los personajes del circo y que representan el otro mundo.
La ventana: es el símbolo de la libertad de Dionisio.
Las tres luces del puerto simbolizan las tres personas importantes en su vida: el suegro, Margarita (su amada) y Paula (la chica del circo).
El pasado 9 y 10 de febrero se representó Tres sombreros de copa en L'Auditori de Torrent, con una gran afluencia de público, en torno a las 450 personas de media, dato que indica el amplio seguimiento de las representaciones de GTI Grup de Teatre.
En la sección de galerias podrás ver una nueva galería de la representación y los ensayos de esta representación.
Agradecer a todo el público su asistencia, y esperamos volver a verlos en nuestra próxima representación. Si deseas recibir información de nuestras representaciones, inscríbete en nuestro libro de visitas o contacta con nosotros.